La
Vigilancia Tecnologica es un proceso organizado, selectivo y permanente,
de captar información del exterior y de la propia organización sobre
ciencia y tecnología, seleccionarla, analizarla, difundirla y
comunicarla, para convertirla en conocimiento para tomar decisiones con
menor riesgo y poder anticiparse a los cambios. (Definición según norma UNE 166006:2011 Ex Gestión de la I+D+i: Sistema de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva)
La Inteligencia Competitiva es un conjunto de acciones
coordinadas de búsqueda, tratamiento (filtrado, clasificación,
análisis), distribución, comprensión, explotación y protección de la
información obtenida de modo legal, útil para las y los actores
económicos de una organización para el desarrollo de sus estrategias
individuales y colectivas.
