El Informe de Patentabilidad se suele pedir cuando una empresa dispone de un desarrollo prácticamente finalizado de un producto (o una mejora) original, cree que existen buenas perspectivas de comercialización y a su vez cree que existen riesgos claros de que su desarrollo pueda ser copiado si no lo protege adecuadamente.
En este momento, la empresa debe examinar cuál es la mejor fórmula para proteger su desarrollo.
Para poner en marcha este informe es necesario que la empresa comunique la reivindicación principal que desearía registrar. Es necesario encuadrar dicha reivindicación con un título de la patente y un resumen del área de interés para poder centrar la búsqueda. En caso necesario, la empresa también deberá aportar un esquema o gráfico representativo.
De modo opcional, si se conocen, se podrán aportar nombres de empresas conocidas que han realizado desarrollos centrados en el área de interés.
1.- Objetivo: consiste en valorar la calidad de un desarrollo concreto descrito por la empresa, desde el punto de vista de sus posibilidades de convertirse en una patente fuerte, y aconsejarle sobre la conveniencia de solicitar o no una o varias patentes para el mismo.
2.- Contenido del Informe de Patentabilidad: El análisis de patentabilidad requiere la realización de una búsqueda exhaustiva, la lectura y comprensión de los resultados (analizando sobre todo las reivindicaciones existentes) y la valoración de dicho desarrollo desde el punto de vista de la novedad y la actividad inventiva.
El informe resaltará y valorará aquellos documentos cuyas reivindicaciones podrían anticiparse en todo o en parte al desarrollo descrito. Si se detectan este tipo de documentos, se citarán las reivindicaciones existentes con una valoración final sobre las posibilidades de que el desarrollo descrito sea aceptado como patente. El informe también puede incluir otras recomendaciones en el caso de que el desarrollo no sea patentable claramente.
3.- Beneficios: Además de que la empresa conocerá a su competencia más directa en dicha tecnología o producto, conocerá cuál es el nivel de novedad de sus desarrollos y cuál es el mejor modo de protegerlos.
El informe de patentabilidad permite centrar la contribución inventiva de un nuevo producto con respecto al estado de la técnica anterior. Permite optimizar la redacción posterior de una solicitud de patente desmarcándose muy claramente del estado del arte anterior descubierto. Además, las estrategias de protección, por ejemplo la seleccion del país inicial o las reivindicaciones, se adaptan en función de los resultados.
Con objeto de poder redactar posteriormente con más facilidad la memoria de la patente de la invención se evaluarán los documentos más cercanos en el estado de la técnica, de forma que resalten las características nuevas de la invención, así como la aportación de la invención apara solucionar el problema planteado y el avance que la patente significa frente al estado de la técnica anterior.